IRS sobre Inversiones: ¿Qué inversiones pagan? – Montos

IRS sobre Inversiones: ¿Qué inversiones pagan? - Montos

En México la legislación vigente señala claramente las circunstancias por las que una inversión debe pagar impuesto por rendimiento financieroLey del Impuesto Sobre la Renta (ISR)

Aquí algunas de las consideraciones más importantes en este aspecto, el de los impuestos a las inversiones en el mercado mexicano.

Descubrí todas las opciones de Inversión en ICBC Banco

¡Invertí y múltiplicá tu dinero!

Banco ICBC te ayuda a obtener grandes rendimientos de tu dinero a través de sus alternativas de inversión.

Descubrí todas las opciones de Inversión en Mercado Pago, la app financiera de Mercado Libre

¡Invertí ahora!

Aprovecha las distintas alternativas de inversión que Mercado Pago ofrece y Multiplica tu dinero

Las inversiones ¿Pagan impuesto según la ley del ISR?

Las inversiones financieras en México pagan impuestos según la ley del ISRdependerá del tipo de inversión, aunque la legislación vigente señala una tasa máxima de 20 por ciento. En la ley se describen también otro tipo de inversiones relacionadas con la compra de activos, por lo que es importante siempre diferenciar con las inversiones financieras.

¿Qué inversiones pagan impuestos de ISR?

Las siglas se refieren al Impuesto Sobre la Renta de las inversiones, es decir, el impuesto que pagan las inversiones realizadas en el mercado mexicano.

Todas las inversiones en México pagan impuestos si generan rendimientos, el impuesto se paga sobre el rendimiento y no sobre el capital ya que se supone que por esto ya se pagó.

¿Qué es la tasa ISR de las inversiones?

Se refiere al porcentaje de impuesto que se paga por la obtención de ganancias mediante inversiones

Este pago de impuesto depende del tipo de inversión que se realiza ya que no es lo mismo el impuesto a una inversión de renta fija, que a una de renta variable o en dividendos.

Así, los impuestos vigentes en el mercado mexicano son los siguientes

  • Por rendimientos generados en los mercados de renta fija son de 0.58% anual. 
  • En el caso de renta variable las utilidades generadas pagan una tasa de 10% anual.
  • Mientras que en el caso de los dividendos el pago de impuestos asciende a 10% anual. 

 

Tipo de inversiónTasa de ISR
Renta fija0.58%
Renta variable10
Dividendos10
Ahorro para el retiro20

Entonces ¿Qué es el impuesto ISR a las inversiones?

Es el impuesto por beneficios generados a través de inversiones en el mercado financiero mexicano; estos impuestos pueden ir desde el 0.58% hasta el 20% y están contemplados en la ley del ISR por lo que son de carácter obligatorio.

¿Cómo cálculo el ISR de las inversiones?

Para el cálculo del impuesto por los beneficios sobre las inversiones que se realizan, se aplican en forma directa dependiendo del plazo al que se van a realizar dichas inversiones.

Por ejemplo: Una inversión de 10,000 pesos en Cetes con tasa de 5% anual y plazo de 30 días, ¿que impuesto paga?

  • Paso 1: Como la tasa es anual necesitamos conocer la tasa mensual de rendimiento: 5/360*30= 0.4166%
  • Paso 2: 0.4166/100= 0.004166
  • Paso 3: 10,000*0.004166= 41.66
  • Paso 4: Necesitamos conocer la tasa mensual de impuesto, por lo tanto 0.58/12 es igual a 0.0483
  • Paso 5: 41.66*0.0483= 2.0121 pesos de impuesto por los rendimientos generados en la inversión.

¿Qué es el incremento del ISR en las inversiones?

Este concepto se refiere al aumento en el cobro del ISR si las inversiones se incrementantasa de ISR será la misma pero el cobro se realizará con una base mayor y por lo tanto el ISR en cifras aumentará o tendrá un incremento.

¿Qué son las retención del ISR en las inversiones?

Es en otras palabras es el cobro de los impuestos por las inversiones realizadasrealiza una retención de ISR sobre las utilidades generadas por las inversiones. Es decir, el gobierno mediante hacienda retiene su parte correspondiente al impuesto, prevista desde luego en la legislación, nunca de forma arbitraria.

¿Qué es el ISR por las inversiones bancarias?

Es el mismo concepto de cobro de impuesto previsto en la ley, sólo que se hace a las inversiones que se realizan en el sistema bancario. Ya sea que los bancos inviertan por cuenta y orden de sus clientes, lo que provoca un impuesto que se refleja en el cliente, o bien porque los mismos bancos inviertan sus activos financieros, por lo que tienen que pagar impuestos en hacienda. 

¿En que se diferencia con el ISR de inversiones a plazo?

En este concepto la única diferencia es la forma en la que se invierten los recursosinversiones a plazo del banco Santander. Simplemente al término del plazo se realiza el cobro correspondiente del ISR.

¿Qué es la deducción en el ISR de inversiones?

Los inversionistas pueden deducir el pago de intereses cuando llegue el momento de su declaración ante hacienda. No significa que no pague impuestos en el momento de la inversión, sino que al término del período, generalmente anual, el inversionista puede deducir este impuesto de acuerdo con las reglas y conceptos vigentes. Así, podría pagar menos impuestos o incluso salir con saldo a favor, es decir, que hacienda le regrese dinero.

¿Cuánto es el ISR de las inversiones en Cetes?

Se refiere al pago de impuesto por los beneficios obtenidos a través de las inversiones en Cetesasciende a 0.58% a tasa anual, para saber la tasa mensual sólo se divide esta tasa entre 12 y se obtiene el resultado que es de 0.0483 por ciento.

Las personas morales ¿También pagan ISR por sus inversiones?

Las personas morales también pagan impuesto por inversiones en los mercados financieros; están sujetas a las mismas reglas que las personas físicas; es decir, pagan un ISR de 10% para beneficios obtenidos en los mercados de renta variable y de 0.58% en el caso de las inversiones en renta fija

¿A quién aplican las inversiones no deducibles?

Son aplicables tanto a personas físicas como morales

En el caso de las personas morales el tratamiento es similar, la ley contempla los conceptos por deducibilidad y el resto no es deducible ya que se considera más un gasto que una inversión, por ejemplo, el pago a empleados no es deducible, es decir, no puede utilizarse para que se paguen menos impuestos a hacienda.

¿Existen inversiones que no pagan impuestos?

La ley en México señala algunas excepciones para el pago de impuestos y se aplica por lo general a las personas morales. Por ejemplo, las inversiones en instalaciones no pagan impuestos y pueden deducirse en la declaración anual; es usual que en los primeros años de vida de una empresa varias inversiones se mantengan exentas de este pago, como estímulo para la consolidación de la compañía. En materia de personas físicas hay deducibilidad de impuestos, pero no exención de los mismos.

¿Cómo es el tratamiento fiscal de los fondos de inversión en México?

En México los inversionistas en los fondos de inversión pagan impuestos diarios

Así por ejemplo, el ISR para inversiones en deuda fue de 1.45% anual en 2020; entonces se divide 1.45/360 y tenemos que la tasa diaria de impuesto a cobrar será de 0.004027 por ciento.

Todos los fondos de inversión retienen de manera automática este impuesto en el saldo final de la inversión, que se deposita en la cuenta de los inversionistas.

¿A que se refiere la deducción de inversiones?

Se refiere al monto máximo sobre el que se podrá realizar la deducción de las inversiones ya que la ley no permite que se deduzcan todas y todos los montos

Ejemplos de inversiones

En el mercado mexicano las instituciones bancarias cumplen por lo general con todo el tratamiento fiscal que se requiere, debido por supuesto a las regulaciones que las obligan.

Por ejemplo, en una inversión en pagarés bancarios, los bancos hacen la retención directa del Impuesto Sobre la Renta (ISR), que de acuerdo con la ley es de 30 por ciento de los rendimientos. 

En una inversión de 1,000 pesos a plazo de 30 días con una tasa de rendimiento de 7% anual tenemos que el rendimiento es de 5.83 pesos, de lo que se retendrán 1.75 pesos por concepto de impuesto.

Conclusión sobre el ISR

En México los impuestos que se pagan por concepto de inversión están consignados en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR)

Autor: Cristian Rennella

Actualizado: 11/09/2023

Preguntas Frecuentes

¿Pagan mas las personas morales o las personas fisicas?

Pagan mas las personas morales

¿Puedo deducir todos los costos que tiene mi empresa de mi liquidacion de impuestos?

No, no puedes deducir todos los gastos, solo una parte.

¿Hay una forma de no pagar impuestos?

Algunos especialistas sugieren que algunos inversores podrian llevar sus inversiones fuera del pais, igualmente para la proxima prometemos completar esta pregunta con un articulo especial.

Sobre que se calcula el i. S. R, en una inversión bancaria : 1. -) sobre el monto de inversión o 2. -) sobre el rendimiento de dicho monto de inversión?

El Impuesto sobre la Renta o ISR es un impuesto que grava las fuentes de riqueza. Por lo tanto, en el caso de las inversiones bancarias este impuesto se calcula sobre el rendimiento que genera la inversión que has hecho. Entonces, por ejemplo, si generas 100 soles de rendimiento, se aplicará el impuesto a esos 100 soles.

A partir de que monto empieza a cobrar isr?

Desde el monto mínimo se cobra el ISR. En el caso por ejemplo de una inversión mínima que dispone Bancoppel para sus clientes, de $1.000 a 30 días de plazo, va a tener un costo de ISR del $1.23 . No es un costo elevado, y le permite contar con una buena rentabilidad. Posee un Gat nominal del 2.02% para sus pagaré.

¿Cuál es la diferencia que una inversión creciente no descuenta ISR y en el pagaré si lo hace? Gracias

Con respecto a la diferencia de que una inversión creciente no descuenta ISR y en el pagaré si lo hace, debemos decir que obedece a cuestiones estrictamente impositivas, es decir, no depende de la entidad que otorga dicho producto financiero de inversión. Por esa razón es que, según el monto, en algunos casos le va a convenir por cuestiones de ganancia a plazo de un año, optar por la inversión creciente que muchos bancos ofrecen.

Un fondo de inversión de renta variable, ¿Cuánto paga de ISR? Gracias

Es importante que sepa que en la actualidad en México, todas aquellas operaciones que se realicen con relación a acciones de empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, por el momento no van a tener que pagar el Impuesto Sobre la Renta, por lo que si elige esos instrumentos, estará exento.

Hola, buenas tardes. Pregunta: si yo percibo intereses por concepto de mis inversiones en la caja de ahorro de los telefonistas, ¿en ese caso pago impuesto?

Debemos decirle que si usted percibe intereses por sus inversiones, más allá de la cuenta en donde los reciba, de igual manera va a tener que pagar ante el SAT el Impuestos Sobre la Renta (ISR), dependiendo qué tipo de inversión tenga realizada. Generalmente y en promedio, es del 20% de las ganancias totales que recibe. 

Buena tarde. Que me digan si es posible cuánto me retienen en inversión que quiero hacer en Cetes en el banco. Gracias

Con relación a su consulta, diremos que se cobra ISR por inversiones realizadas en CETES efectivamente. El banco será quien retenga directamente el impuesto, y luego le da la ganancia, por lo que por el pago no tiene que preocuparse. Por ejemplo, si usted invierte una suma de $10,000 a 3 meses en este Certificado, el impuesto va a ser de $24 aproximadamente. No obstante eso, después de pagar eso, recibiría en la actualidad una suma estimada de $10,080.46.

Apenas comencé a invertir en 2021. solo genere menos de 10 pesos de rendimiento entre las diferentes plataformas que utilice. Mi pregunta es si debo de declarar impuestos si fue muy poco lo que invertí?

Si hiciste una inversión con el dinero de tus ahorros y el capital generado por el mismo es poco, probablemente la causa sea el monto de capital inicial invertido. Por otro lado los intereses que sean generados a causa de las inversiones que realizas generarán impuestos como cualquier otro ingreso.

Si invierto en un seguro de ahorro para retiro con una Aseguradora, ¿pagaría el 10%?

El impuesto que se paga sobre una inversión de capital, por ley, es el denominado ISR y es de carácter obligatorio. Dicho valor se establece entre los 0,58% a los 20% aproximadamente, por ende, es imprescindible que tenga en cuenta que se deberá cumplir con el pago de dicho valor.

En una empresa que es Sociedad de Responsabilidad limitada Micro Industrial, si invierto mis excedentes de tesorería, ¿me afectaría en la base para el pago de ISR? Tengo entendido que, por el rendimiento, sí pago impuestos

Es correcto. El pago del impuesto ISR es de carácter obligatorio por el rendimiento obtenido de la operación, por ende, se aplicará por la inversión de sus excedentes de tesorería obtenidos por la empresa que es Sociedad de Responsabilidad limitada Micro Industrial. Este cargo está sancionado por ley y deberá cumplirse con el mismo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio